PSOE, consultas y contradicción: ¡Vaya cocktail!
¿Por qué en Catalunya el PSOE no pone ninguna traba a la celebración de una consulta por la independencia y en Euskadi se oponen a ella hasta el punto de amenazar con detener a quienes la impulsen?
Contradictorio, sí, pero real. Es la paradoja de un partido al que se le suben los enanos a las barbas por una parte, pero ata a sus miembros por otra. Por eso, a nadie sorprende que en Catalunya el PSOE no ponga trabas, mientras que en Euskadi el PSOE se postule en las posiciones más extremistas y amenace con acudir a la justicia. Menudo cocktail.
Así que es momento de pedir a López y sus mariachis un paso más. Una rebelión. Queremos que le digan a ZP que NO, que ellos también quieren una consulta. Porque si tan defensores del Estatuto de Gernika son, es momento de que lo apliquen. Porque el Estatuto de Gernika considera al pueblo vasco como sujeto político, y como tal, tiene derecho a decidir. Por lo tanto, blanco y en botella... leche. El pueblo vasco, la sociedad vasca, tiene derecho a ser consultada y a decidir su futuro.
Entonces, ¿por qué en Catalunya sí y aquí no? Pastor lo volvió a asegurar ayer: el PSE-EE "sin matices y sin fisuras, rotundamente" no permitiría, con su postura, que se celebrasen esos referendums. Pues bien, que sepan que la sociedad vasca no les va a perdonar eso, porque es contradictorio. ¿De qué tienen miedo los señores del PSOE en Euskadi?
Cuando en Catalunya Maragall intentó que el PSC tuviera en el Congreso de los Diputados un grupo parlamentario propio, el PSOE en Madrid le cortó directamente la cabeza al considerarlo casi una traición. Así, en las siguientes elecciones ya se encargaron ZP y sus amiguitos de que el candidato estuviera sujeto a las directrices de Madrid. A cambio, y por haberse portado bien, le han permitido que en los pueblos y ciudades gobernadas por el PSC se haya podido celebrar la consulta sin ningún problema. Es lo que tiene que se le suban a las barbas a uno, que llega un momento en el que es incontrolable.
Pero Euskadi is different. Desde el inicio se han asegurado que quienes partan el bacalao en el partido socialista en Euskadi sean completamente afines con la política de Madrid. Por eso, no extraña escuchar declaraciones como las de Pastor. Por cierto señor Pastor, Egibar rechaza la celebración de este tipo de consultas no vinculantes y defiende el Plan Ibarretxe, porque este último va más allá y habla de referendum. Sí, señor Pastor, esa palabra que le genera pesadillas. Pero, ¿por qué?
En Catalunya son catalanistas y no tienen reparo en reconocerlo. Sin embargo, en Euskadi dicen ser vasquistas, dicen defender el Euskara, utilizan la Ikurriña para llegar al electorado...y a la hora de la verdad, se somenten a la caverna mediática española - que diría Laporta -, desprestigian la Ikurriña - miren si no lo que hicieron con la ikurriña de los buzos y coches de la Ertzantza -, colocan banderas españolas por doquier y lo del Euskera es tema aparte por lo preocupante.
Si siguen así, el cocktail se les puede indigestar, puesto que la sociedad no va a entender que en Catalunya sí permitan consultar, pero en Euskadi no. Por ello, antes de hablar hay que analizar, porque una vez cometida la contradicción rectificar, aunque es de sabios, no es tan fácil. Salir en prensa les pierde. Hay que ser más inteligente.
0 comentarios:
Publicar un comentario